Conectar LAB fue escenario del evento “Jujeños con Valor Científico”, organizado por La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy (ACTI). Donde se reconocieron a todas aquellas personas que se destacan en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
Estudiantes, docentes e investigadores se congregaron para homenajear y destacar a todos aquellos jujeños que aportan avances científicos y tecnológicos a la provincia. Esta jornada fue en impulso al talento regional y un gran reconocimiento a todos aquellos que aportan su granito de arena al área científica.
Categorías de distinción:
1. Docentes y asesores de Clubes de Ciencia e Innovación:
- Por trayectoria: Prof. Fernández Jerez, Juana Beatriz, Prof. Castillo, David Alberto y Prof. Grafion, Marta Isabel.
- Por impulsar la creatividad y compromiso en ciencia y tecnología: Prof. Ramos, Carlos Fabián (Club The Disciples of Dmitri); Prof. González, Rubén Ricardo (Club del Hospi); Prof. Durán, Damián Silverio (Club XXII); Prof. Galian, Fabiana María del Rosario (Club Guardianes de la Naturaleza); Prof. Suárez, Alicia, Prof. Mendoza, Natalia, Prof. Flores, Marcelo y A.P.U. Leañez, Raúl (Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación).
2. Participación en Competiciones:
- En Tecnología: Ortiz, Jazmín (Colegio N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento”, finalista en la OATec).
- En Robótica: Callata, Dylan Jesús Alejandro y Cisnero, Ciro Ignacio (IITA, finalistas del Mundial de Robótica en Turquía, junto a Prof. Genari, Laura Daniela).
- En Innovación – Autos eléctricos: Prof. Vargas, José Ricardo (EET N°1 General Savio, participante del Desafío ECO YPF).
3. Proyectos Innovadores de Vinculación y Transferencia Científica y Tecnológica:
- Proyecto: “Reducción de Flúor en aguas de consumo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las localidades de Barrancas, provincia de Jujuy”. Directora: Ing. Pizzarro, Luciana.
4. Feria de Ciencia en Instancia Nacional:
- Eje Artístico: Prof. García Romano, Omar (Proyecto: «Experiencias didácticas en acción»).
- Eje Científico: Prof. Morejón, Noelia Soledad (Proyecto: «Hiloplast»).
- Eje Tecnológico: Prof. Arancibia, Carlos Marcelo (Proyecto: «Agrosheet»).
- Alumnos destacados: Cardozo, René Fabián y Mamani, Melisa Eugenia (Proyecto: «Sin materiales no hacemos nada»).
5. Destacada participación en la Semana Provincial de la Ciencia: Morales, Rodolfo Sabino.
6. Contribución a la Ciencia y Tecnología: Ing. Bono, Luis César -Director Provincial de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia- ; Lic. Marta Elena López – Directora de Vinculación y Transferencia Científica Tecnológica- y Prof. Gabriela Camacho – Directora de Promoción y Divulgación Científica Tecnológica.
Cabe destacar que este evento se realizó para reconocer y visibilizar el esfuerzo de todos los jujeños que trabajan diariamente realizando actualizaciones y descubrimientos en el ámbito científico y tecnológico.
La jornada culminó con la entrega de certificados y reconocimientos a los distinguidos, acompañados de un breve perfil que resumió su trayectoria. Además, se documentaron las historias de los homenajeados, generando contenido que será utilizado en futuras ediciones del evento, con el propósito de inspirar a nuevas generaciones a explorar el apasionante mundo de la ciencia y la tecnología.