La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Ordenanza Nº 8122/2024, ha establecido que los vehículos con más de 25 años de antigüedad estarán eximidos del pago del Impuesto Automotor. Esta medida aplica a aquellos vehículos cuya inscripción inicial sea anterior al 31 de diciembre de 2000 y que cumplan con los requisitos establecidos para su clasificación.
De acuerdo con la normativa, los vehículos que puedan acceder a esta exención deben pertenecer a las siguientes categorías:
- Automóviles: Vehículos de pasajeros con capacidad para hasta 8 personas.
- Vehículos particulares: Aquellos utilizados para uso personal o familiar.
- Vehículos de pasajeros: Diseñados para transportar personas.
- Según la Ley Nacional de Tránsito:
- Categoría A: Motocicletas y ciclomotores de baja a cilindrada media, de 50 cc a 200 cc.
- Categoría B: Automóviles y vehículos de pasajeros.
¿Cómo acceder a la exención?
Para beneficiarse de esta medida, los propietarios de vehículos deberán seguir un paso a paso detallado:
- Verificar que el vehículo tenga inscripción inicial hasta el 31 de diciembre de 2000. Esta información se puede consultar en la cédula o título de propiedad.
- Asegurarse de que el vehículo no cuente con deudas de Impuesto Automotor o infracciones de tránsito al momento de la solicitud.
- Solicitar un Libre Deuda de infracción en el Juzgado de Faltas.
- Presentarse en la Dirección de Rentas, ubicada en Hipólito Yrigoyen Nº 1328, con una nota solicitando la exención de acuerdo con la Ordenanza Nº 8122/2024. Se debe presentar una copia del título automotor y una copia del Libre Deuda de infracción del Juzgado.
- Alternativamente, los interesados pueden enviar un correo electrónico a rentasmunijujuy@gmail.com, indicando en el asunto “Exención según Ordenanza Nº 8122/2024” y adjuntando la misma documentación requerida.
- En ambos casos, se deberá indicar datos personales como nombre completo, teléfono y correo electrónico, el cual será utilizado para notificar la recepción, aprobación o rechazo de la solicitud.
Con esta medida, la municipalidad busca fomentar la regularización de vehículos antiguos, aliviando a los propietarios de automotores con muchos años de antigüedad de una carga tributaria, al tiempo que se asegura el cumplimiento de las normativas vigentes para los vehículos en circulación.