Un importante trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Capital Humano de la Nación y diversos municipios permitió que el operativo «Ver para ser libres» beneficie a niños en edad preescolar de diferentes localidades jujeñas. El programa, que culminará el 16 de mayo, entregó anteojos a menores de San Pedro, Santa Clara, Palma Sola, Libertador, Santa Clara y El Piquete, permitiendo la detección temprana de problemas visuales.
El secretario de Gobierno, Facundo Luna, destacó la importancia de estos controles para garantizar un adecuado tratamiento visual a los niños. «Este trabajo articulado garantiza el acceso a lentes a chicos entre 6 y 13 años con problemas visuales», expresó.
El operativo, que realiza controles oftalmológicos de agudeza visual de 6 minutos, ha visitado ya 20 localidades, con la meta de entregar más de 3.000 lentes. Este programa, que se desarrolla gracias al compromiso del gobernador Carlos Sadir y el ministro Normando Álvarez García, sigue ampliando su cobertura en toda la provincia.
Por su parte, el intendente de San Pedro, Julio Bravo, agradeció el apoyo provincial y nacional, resaltando el trabajo conjunto sin diferencias políticas para el beneficio de los más necesitados.
Los próximos días de entrega serán del 28 al 30 de abril en Calilegua, Caimancito, Libertador, Yuto, El Talar, Vinalito, Fraile Pintado y Perico; y del 5 al 9 de mayo en Aguas Calientes, Puesto Viejo, Las Pampitas, El Carmen, San Antonio, Perico, Pampa Blanca, Los Lapachos, Rodeito, Lobatón, El Canal, Palpalá y Alto Comedero.
El cierre del operativo se realizará entre el 12 y 16 de mayo en las localidades de Palpalá y Alto Comedero.