En el Club de Emprendedores se llevó a cabo el cierre de la Semana del Vecino con una capacitación sobre nociones introductorias a la inteligencia artificial, finanzas personales y la economía del hogar, a cargo de los especialistas Diego Parra y Franco Duran. Este encuentro estuvo pensado para dirigentes vecinales, referentes de asociaciones civiles y público en general.
En este contexto, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, explicó que desde el municipio se organizó una variada agenda de actividades recreativas y de capacitación dirigidas a los centros vecinales, con el objetivo de generar y fortalecer redes comunitarias. “Esta capacitación surge de una articulación entre distintas secretarías del municipio, la Universidad Nacional de Jujuy y el Centro Integral de Desarrollo Jujeño. Estas actividades nos permiten contar con la presencia de especialistas que disertan sobre inteligencia artificial y su aplicación tanto en las actividades de los centros vecinales como en la vida cotidiana”, detalló.
Finalmente, Emanuel Caballero, subsecretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de Jujuy, señaló que durante la disertación se abordaron conceptos clave, como la democratización del acceso a la inteligencia artificial, estableciendo un paralelismo con la expansión del uso de Internet a comienzos del año 2000. “Nuestro objetivo es que esta tecnología esté al alcance de todos. Muchas personas creen que se trata de un conocimiento difícil de implementar o que requiere formación previa, pero no es así. Este es el inicio de una nueva etapa tecnológica que todos pueden adoptar y aprovechar”, concluyó.