Este miércoles la Cámara de Diputados comenzó a sesionar luego de que la oposición logre el quórum necesario, en una sesión clave que tratará los vetos del presidente Javier Milei a proyectos aprobados por el Poder Legislativo.
Una de las leyes en debate será la emergencia en discapacidad, que prevé un aumento de pensiones y la actualización automática por inflación de las prestaciones profesionales, con un costo estimado por la Oficina de Presupuesto del Congreso de entre 0,22% y 0,42% del PBI.
El temario incluye la suba del 7,2% en jubilaciones y pensiones, junto con un aumento del bono mensual de $70.000 a $110.000, también con actualización por inflación. Estas medidas, calculadas en un gasto equivalente al 0,7% del PBI, fueron vetadas por Milei y dividen el escenario político, con la UCR y los gobernadores como actores decisivos. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó la sesión al señalar que los proyectos carecen de dictamen de comisión y demandan recursos inexistentes, advirtiendo que aprobarlos implicaría forzar al Gobierno a emitir dinero, una política que –afirmó– la administración descartó desde el inicio de su gestión.
Este miércoles, un total de 136 diputados dieron quórum y comenzó la sesión en la Cámara de Diputados, donde la oposición buscará rechazar los vetos al aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad, la prórroga de la moratoria previsional y la asistencia económica a Bahía Blanca tras las inundaciones que se produjeron en el mes de marzo de este año.