06/09/2025

EL BACHI 2 PARTICIPÓ DE UNA JORNADA AMBIENTAL EN EL BOTÁNICO

El Parque Botánico Municipal “Barón Carlos María Schuel” de barrio Los Perales continúa fortaleciendo su labor de visibilizar “experiencias significativas para el aprendizaje y la conciencia ambiental”, articulando con instituciones educativas y otras organizaciones que abordan temáticas vinculadas al cambio climático y el cuidado del medioambiente.

En este marco, el espacio natural recibió la visita de estudiantes y docentes de 1°, 3° y 5° año del Bachillerato N° 2 “Gobernador Jorge Villafañe” del barrio San Pedrito, quienes participaron de una jornada educativa orientada a la concientización y formación en cuestiones ambientales.

La actividad comenzó con una charla sobre “Conservación de la biodiversidad y restauración de ecosistemas”, a cargo del equipo técnico de la Coordinación de Cambio Climático, integrado por la licenciada Cristina Remondegui, el ingeniero agrónomo Matías Montero, el biólogo Gustavo Cruz y la técnica en Gestión Ambiental Rosana Ríos.

Durante la experiencia, los estudiantes exploraron diversas herramientas educativas, entre ellas la aplicación ArgentiNat —que permite registrar y reconocer la biodiversidad del parque—, la guía de árboles nativos como recurso para la restauración de ecosistemas y una app para el cálculo de la huella de carbono personal, pensada para reflexionar sobre el impacto ambiental de las acciones cotidianas.

Desde la administración de la reserva natural urbana se recordó que, en el marco del programa de visitas grupales educativas, las instituciones deben presentar previamente una temática ambiental de interés, a fin de que el equipo técnico diseñe la jornada en función de sus requerimientos y del perfil del grupo visitante.

La jornada concluyó con una caminata interpretativa por los senderos del Parque, donde los estudiantes reflexionaron sobre los desafíos ambientales actuales y la importancia de involucrarse activamente en la protección y conservación de la naturaleza.

Finalmente, Marcela Gaspar, directora del Parque Botánico destacó “el valor del trabajo articulado entre la reserva, las instituciones educativas y otras organizaciones comprometidas con la temática ambiental”, subrayando que “este enfoque conjunto permite que cada visita se transforme en una experiencia productiva, enriquecedora y significativa para el aprendizaje y la toma de conciencia ambiental”.