09/09/2025

CONFLICTO EN NEPAL: PROTESTAS MASIVAS, MUERTOS Y RENUNCIA DEL PRIMER MINISTRO

En Nepal la crisis política se profundizó tras la prohibición de las redes sociales y las protestas que dejaron al menos 19 muertos y más de un centenar de heridos. En ese contexto, el primer ministro, Khadga Prasad Sharma Oli, presentó su renuncia, que fue aceptada por el presidente Ram Chandra Poudel.

La decisión de Oli, de 73 años, se conoció un día después de que en Katmandú y otras ciudades se impusiera un toque de queda, que no impidió la salida de miles de manifestantes a las calles. Los disturbios incluyeron ataques contra dirigentes y funcionarios: el ministro de Finanzas, Bishnu Paudel, fue golpeado, desnudado y arrojado a un río; Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro, Jhalanath Khanal, murió cuando su casa fue incendiada. La propia residencia de Oli también resultó alcanzada por las llamas, mientras en un video difundido en redes sociales se lo ve con manifestantes quemando muebles frente a la entrada.

En paralelo, el Parlamento fue blanco de la violencia. Según informó el vocero del Congreso, Ekram Giri, “cientos de personas penetraron en el recinto del Parlamento y prendieron fuego al edificio principal”. Desde el Ejército de Nepal se emitió un pedido expreso a la población: “Pedimos la protección del patrimonio nacional. Queremos recordar que los bienes históricos, culturales, arqueológicos y nacionales, así como su protección, es también un deber de cada uno de los ciudadanos, especialmente en este momento tan crítico”.

La renuncia de Oli se sumó a las dimisiones previas de tres ministros de su gabinete. El ahora ex primer ministro abandonó Katmandú en helicóptero mientras las manifestaciones continuaban y se expandían en rechazo a la medida que bloqueó el acceso a las plataformas digitales.