El 18 de septiembre de 1984, el fiscal Julio César Strassera, condenó el terrorismo de Estado y pronunció «Señores jueces: Nunca Más», en el Juicio de las Juntas.
“Ni yo mismo pensé que podíamos llegar a la instancia del Juicio a las Juntas”, declaró alguna vez Strassera, el hombre cuyo alegato final de acusación se convirtió en la síntesis de la restauración democrática en la Argentina que salía de su dictadura más sangrienta.
Hacia 1984, lo que se esperaba que ocurriera de acuerdo al ordenamiento jurídico argentino era que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas juzgara a los integrantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea responsables por los crímenes de lesa humanidad que se desencadenaron a partir del 24 de 1976.
Fue la primera vez que un tribunal civil juzgó y condenó a los líderes de un régimen militar por crímenes de lesa humanidad.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Circular.INFO (@circularinfo_)
«>En el alegato, los comandantes: Videla, Massera y Agosti, entre otros, se apersonaron y se sentaron en el banquillo de acusados.