La Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió una normativa que permite a adolescentes de 13 a 17 años ingresar e invertir en el mercado financiero. La medida, instituida a través de la Resolución General (RG) N° 1091, introduce un cambio sustancial respecto al acceso de los jóvenes al mercado de capitales.
Si bien ya podían invertir en Fondos Comunes de Inversión Abiertos “Money Market” desde el año 2023 (conforme la RG Nº 977), donde los adolescentes participaban en vehículos de inversión limitados y sujetos a regulaciones específicas. Ahora el nuevo marco legal aporta una extensión de derechos y obligaciones para este grupo de la población, bajo la premisa de fomentar la educación financiera y acercar el mercado de valores a nuevas generaciones.
En ese contexto desde ahora, los adolescentes podrán poner su plata en FCI que estén integrados por bonos y acciones o por otros instrumentos financieros (obligaciones negociables de empresas, deuda provincial y activos de otros países).
El único límite será que no podrán invertir en fondos cerrados, es decir, que tienen restringidas la cantidad de cuotapartes a vender en el momento en que se constituye, y los que están dirigidos a «inversores calificados». No podrán hacerlo siquiera con autorización o supervisión de padres o tutores.
Esta medida responde al buen recibimiento de la acción ya que de acuerdo a fuentes ligadas a la Comisión de Valores, hasta septiembre pasado se habían creado casi 1,2 millones de «subcuentas» comitentes para jóvenes.




