La provincia de Jujuy presentó una propuesta en el VIII Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional (CFREI) para modernizar la política exterior argentina, con el objetivo de lograr una construcción conjunta entre la Nación y las provincias.
El secretario de Integración Regional y Relaciones Exteriores, Pablo Palomares, representante jujeño, destacó la necesidad de reconocer el rol ampliado y las responsabilidades funcionales que los gobiernos provinciales han asumido en el ámbito internacional.
La exposición del funcionario jujeño se centró en la doble dimensión del rol provincial en las relaciones internacionales, diferenciando el “Mandato Constitucional basado en el Artículo 124 de la Constitución Nacional”, que habilita a las provincias a ser sujetos de derecho internacional, y “Rol Funcional Ampliado” que refiere a las tareas que las provincias han debido asumir en la práctica para suplir responsabilidades del Estado central, especialmente en zonas fronterizas.
Palomares argumentó que los instrumentos actuales, como el Tratado sobre Controles Integrados de Frontera (ejemplo: Pasos de Jama y Sico), mantienen un modelo centralista que, en la práctica, obliga a las provincias a absorber costos y mantenimiento de infraestructura que corresponden a la Nación. En ese marco, solicitó una revisión normativa para formalizar el rol provincial en la política exterior y la reasignación de los recursos necesarios que garanticen que los compromisos internacionales sean financiados por el Gobierno Nacional, evitando que “el desarrollo federal se transforme en un costo operativo para las economías regionales”, enfatizó.




