ANSES anunció que, en diciembre de 2024, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán un monto de $35.000. Este programa busca garantizar que los jóvenes puedan continuar con sus estudios en distintos niveles educativos.
¿Qué son las Becas Progresar?
Las Becas Progresar fueron creadas para asegurar que los jóvenes puedan continuar sus estudios en todos los niveles educativos. El programa se divide en tres líneas:
- Progresar Obligatorio: Destinado a estudiantes de nivel primario y secundario.
- Progresar Superior: Para quienes cursan carreras universitarias o terciarias.
- Progresar Trabajo: Orientado a quienes buscan capacitación en oficios.
El programa está dirigido a jóvenes de 16 años en adelante, y se requiere cumplir con ciertos requisitos para acceder a cada línea de la beca.
Monto de diciembre 2024
En diciembre de 2024, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán un total de $35.000, un monto que busca acompañar a los jóvenes en su trayecto educativo, cubriendo tanto los gastos de estudio como las necesidades básicas.
Fechas de cobro de las Becas Progresar en diciembre 2024
El calendario de pago de las Becas Progresar en diciembre será el siguiente:
- Documento terminado en 0 y 1: 11 de diciembre
- Documento terminado en 2 y 3: 12 de diciembre
- Documento terminado en 4 y 5: 13 de diciembre
- Documento terminado en 6 y 7: 16 de diciembre
- Documento terminado en 8 y 9: 17 de diciembre
Requisitos generales para acceder a las becas
Para ser beneficiario de las Becas Progresar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ingresos familiares: El grupo familiar no puede superar los tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
- Asistencia educativa: Los aspirantes deben acreditar asistencia regular a la institución educativa en la que están inscriptos.
- Avance académico: Los beneficiarios deben demostrar un avance en sus estudios. En el caso de quienes solicitan la beca por primera vez, deben haber aprobado al menos el 50% de las materias correspondientes al ciclo 2023.
Pasos para inscribirse
La inscripción se realiza en línea, dentro de los plazos establecidos por el Ministerio de Educación. Los interesados deben completar un formulario y presentar los siguientes documentos:
- DNI
- Certificado de inscripción en una institución educativa
- Comprobantes de ingresos del grupo familiar
Una vez aprobada la solicitud, los nuevos beneficiarios recibirán el 100% del monto mensual asignado, sin descuentos, lo que les permitirá destinar el dinero a sus estudios y necesidades básicas.