El régimen de Nicolás Maduro ordenó la excarcelación de 13 presos políticos, incluyendo al ex diputado Américo De Grazia, en medio de la presión internacional y recientes operaciones estadounidenses en el Caribe contra el narcotráfico.
Algunos de los liberados podrán regresar a sus hogares, mientras que otros deberán continuar sus procesos judiciales bajo arresto domiciliario. Entre los beneficiados con libertad plena están Américo De Grazia, Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo y Gorka Carnevalli.
Por su parte, Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso recibieron arresto domiciliario, medida que limita su movilidad pero les permite permanecer en sus casas bajo vigilancia.
La liberación llega casi un año después del desmantelamiento de la Alcaldía de Maracaibo, donde varios funcionarios y empleados municipales fueron arrestados durante intervenciones del régimen. Entre los liberados se encuentran ex autoridades locales, como Rafael Ramírez, ex alcalde de Maracaibo, y ex empleados municipales.
Organizaciones internacionales y observadores locales destacan que esta medida se da tras negociaciones internas y la presión de países como Estados Unidos, que exige desde hace años la liberación de presos políticos.
A pesar de estas excarcelaciones, varias organizaciones humanitarias señalan que aún permanecen decenas de personas detenidas por razones políticas en Venezuela.