En las instalaciones del Centro Cultural Jorge Cafrune de Alto Comedero, se llevó a cabo una jornada sobre “Mujeres Científicas: Modelos a Seguir”, destinada a los estudiantes del nivel primario de la Escuela Nro. 1 Marina Vilte.
La actividad fue organizada con motivo de conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, promoviendo el reconocimiento y la visibilidad de las mujeres que realizan contribuciones significativas en el campo de la ciencia.
Al respecto, la directora general de Desarrollo, Jimena Jurado, expresó: “Hemos comenzado a implementar acciones orientadas a la innovación, en colaboración con alianzas estratégicas junto a instituciones gubernamentales, especialmente con la Agencia de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Jujuy. Esta jornada representa uno de los primeros pasos de nuestro calendario anual, el cual continuaremos desarrollando y replicando para fortalecer el vínculo entre la ciencia, la tecnología y la comunidad”.
Por su parte, el director de Innovación, Sergio Morales, destacó: “Es un gran desafío que asumimos desde el municipio, en conjunto con la Provincia a través del área de Ciencia, Tecnología e Innovación. Estamos llevando adelante importantes proyectos, como el del Faro del Saber y el del Centro Cultural Jorge Cafrune, cuyo objetivo es introducir a niños y jóvenes en el mundo de la ciencia y la tecnología, trabajando especialmente con el nivel primario de la Escuela Marina Vilte”.
Mientras tanto, Alejandra Lambaré, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias, Licenciatura en Gestión Ambiental e investigadora del CONICET, expresó: “Pertenezco al Instituto de Corredores Andinos y este tipo de charlas y encuentros son muy bienvenidos, ya que buscamos divulgar lo que se realiza en el ámbito científico y académico”. Además, consideró fundamental la oportunidad de acercarse a los barrios y establecer contacto con diferentes actores sociales, quienes están profundamente involucrados en el trabajo que llevan adelante.
Finalmente, Gabriela Camacho, directora de Promoción y Divulgación Científica del Gobierno de Jujuy, subrayó la relevancia de esta jornada en el marco de la ciencia, la innovación y la tecnología. Además, explicó, “el taller es una réplica que realizamos en marzo, en conmemoración del Día de la Mujer. En esta ocasión, preparamos tres actividades: la primera, relacionada con la astronomía; la segunda, enfocada en experimentos científicos, con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia en los más pequeños; y la tercera, el ‘Rincón de la Inspiración’, donde tres científicas compartieron sus trayectorias profesionales, cómo se involucraron en la ciencia y qué tipo de investigaciones realizan”.