Cuándo se paga el bono
La suma extraordinaria no remunerativa será liquidada en los meses de enero y febrero de 2025. En términos porcentuales, consiste en la aplicación de un incremento del 122% sobre la suma extraordinaria de 2023, porcentaje equivalente a lo firmado en los acuerdos salariales del año en curso. Mientras tanto, los paritarios sindicales y empresarios continuarán la negociación salarial para 2025 en el mes de enero.
Se acordó la suma extraordinaria por el año 2024https://t.co/clyDMZ0afu pic.twitter.com/gNI7Y44l8O
— Federación Aceitera Desmotadora FTCIODyARA (@FTCIODyARA) December 20, 2024
Cuánto queda el salario mínimo
Los gremios destacaron que se consiguió en un momento en el que “un gobierno patronal que cumplió un año tomó medidas que perjudican a la clase trabajadora y a las grandes mayorías”. Repasaron, en esa línea, «la devaluación, la caída general de salarios, la transferencia de riquezas al capital concentrado, reforma laboral regresiva, reinstalación del impuesto al salario, destrucción de puestos de trabajo en el ámbito tanto privado como estatal, entre otras”.
En ese sentido, la federación instó a prepararse para “defender nuevamente, cuando sea necesario, nuestro derecho a un salario mínimo, vital y móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución nacional y artículo 116 de la ley de contrato de trabajo”.