La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis, rescató una cachorra de puma (Puma concolor) en Fraga, gracias a una entrega voluntaria que concluyó con el traslado inmediato del ejemplar al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) en La Florida, donde recibirá atención especializada tras ser rescatada del tráfico ilegal de especies.
Las autoridades recordaron a la comunidad que sacar animales silvestres de su hábitat provoca graves consecuencias. En San Luis, cada especie cumple un papel clave en el equilibrio de los ecosistemas, y su ausencia altera procesos naturales como el control de presas o la regeneración de la vegetación.
En la mayoría de los casos, los cachorros aparecen en zonas pobladas porque fueron capturados tras la muerte de la madre, una de las principales amenazas para esta especie. También pueden hallarse en campos o montes, pero esto no implica que estén huérfanos; en muchos casos, simplemente observan o esperan el regreso de la madre.
El mascotismo y el tráfico ilegal agravan esta problemática. La extracción de fauna silvestre no solo compromete la supervivencia de la especie, sino que expone a las personas a sanciones legales y a riesgos sanitarios.