Este jueves 3 de abril se conmemora un nuevo aniversario de la Batalla de Volcán, ocurrida un día como hoy, del año 1817. Se trata de una fecha que representa un hito histórico en la independencia de nuestro país.
Según relatan los escritos de Miguel Ángel Vergara y Antonio Paleari, ese día los gauchos jujeños comandados por el Coronel Manuel Eduardo Arias, vencieron a las tropas realistas que pretendían instaurar la monarquía española, dando un decisivo impulso a la causa independentista.
Entre 1817 (Invasión de De la Serna a Jujuy y Salta) y 1821, la ciudad de San Salvador de Jujuy había sido ocupada seis veces por las tropas de España. El Ejército realista al mando del Gral. José de la Serna, ordenó al Gral. Pedro Antonio Olañeta capturar al Coronel Patriota Manuel Eduardo Arias, como represalia a que este gaucho jujeño había asaltado Humahuaca el 1° de Marzo de 1817, ocasionando una fuerte disminución del ejército español.
El Coronel Arias logró evadir a los hombres de Olañeta. Mientras tanto el Coronel realista Antonio Seoane se dirigía hacia Humahuaca con más de 200 hustares españoles para reforzar aquel asalto del 1° de Marzo, y fue allí cuando al pasar por Volcán el 3 de Abril de 1817 le salió al paso el Comandante ALEJANDRO BURELAS, quien destrozó la división del realista SEOANE, tomándolo prisionero.
Desde el 14 de diciembre de 2012, la Ley Nº 5755 establece que cada 3 de abril se celebre en Jujuy el Día Provincial en Conmemoración de la Batalla de Volcán. La normativa también dispone que en todas las escuelas dependientes del Ministerio de Educación se realicen actividades para recordar este hecho histórico y destacar su importancia en la lucha por la libertad.