Exhibirán en el Parque Lineal una réplica a escala natural del gliptodonte hallado en 2017 en las barrancas del río Xibi Xibi.
Será instalada con cartelería explicativa y contenidos didácticos.
Al mismo tiempo, los restos originales, se exhibirán en el Museo Saturnino Iglesias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Se trata de una iniciativa impulsada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, la UNJu y especialistas del Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA, CONICET-UNJu) junto al Instituto de Geología y Minería (IdGyM-UNJu).
Esto busca poner en valor el hallazgo, acercar la paleontología a la comunidad y sumar un circuito de divulgación sobre la historia natural local.
¿QUÉ ES UN GLIPTODONTE?
El gliptodonte era un mamífero prehistórico gigante, similar a un armadillo.
En el año 2017 integrantes del Instituto de Ecorregiones Andinas (CONICET-UNJu), y del Instituto de Geología y Minería de la UNJu, especializados en paleontología, hallaron los restos fósiles de un gliptodonte en una de las barrancas del río Xibi Xibi o río Chico, en el ejido urbano de San Salvador de Jujuy.