Se vienen duelos intensos en la etapa final del campeonato y ya hay fecha para cada partido
La fase de grupos del Torneo Apertura llegó a su fin este domingo y ya están definidos los 16 equipos que siguen en carrera por el título. Con los clasificados confirmados, quedó armado el cuadro de octavos de final, donde los líderes de cada zona tendrán la ventaja de ser locales.
River y Boca, que se cruzaron hace poco en un Superclásico vibrante, quedaron en lados opuestos del cuadro y solo podrían reencontrarse en una eventual final. Lo mismo sucede con otros clásicos de peso como Racing-Independiente o San Lorenzo-Huracán, que recién podrían darse si ambos avanzan hasta el último partido.
En la Zona A, Argentinos Juniors terminó en la cima con 33 puntos, igual que Boca, pero con mejor diferencia de gol. También clasificaron Racing, Huracán, Tigre, Independiente Rivadavia, Barracas Central y Estudiantes de La Plata.
Por el lado de la Zona B, Rosario Central se quedó con el primer lugar al sumar 35 unidades. Completan los clasificados River, Independiente, San Lorenzo, Deportivo Riestra, Platense, Lanús e Instituto de Córdoba.
Los octavos se jugarán a partido único y, en caso de igualdad, el pase se definirá por penales. Los encuentros ya tienen día y hora confirmados:
Sábado 10 de mayo
14:00 | San Lorenzo vs Tigre | Estadio Pedro Bidegain
16:30 | Rosario Central vs Estudiantes (LP) | Estadio Gigante de Arroyito
18:45 | Racing Club vs Platense | Estadio Presidente Perón
21:00 | Boca Juniors vs Lanús | Estadio La Bombonera
Domingo 11 de mayo
15:30 | Independiente vs Independiente Rivadavia | Estadio Libertadores de América
18:00 | Argentinos Juniors vs Instituto | Estadio Diego Armando Maradona
20:30 | Huracán vs Deportivo Riestra | Estadio Tomás A. Ducó
Lunes 12 de mayo
20:30 | River Plate vs Barracas Central | Estadio Monumental
Este torneo forma parte de la primera mitad del calendario anual. Después de la final, prevista para el 1° de junio en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, arrancará el Torneo Clausura con el mismo formato y zonas, pero invirtiendo las localías.
Los puntos obtenidos durante las fases regulares de ambos torneos se acumularán en una tabla anual. Esa clasificación definirá los cupos para las competiciones continentales de 2026: los tres primeros jugarán la Libertadores y del cuarto al noveno accederán a la Sudamericana (si no clasifican por otro criterio).
Por último, la permanencia en Primera también se juega: el último de la tabla anual perderá la categoría, y un segundo descenso será determinado por la tabla de promedios que contempla las campañas 2023, 2024 y 2025.