El Fondo Monetario Internacional realizará este martes un giro de 12 mil millones de dólares a la Argentina, como parte del nuevo acuerdo financiero alcanzado la semana pasada. Esta suma representa el 60% del total del crédito de 20 mil millones de dólares y se depositará directamente en las reservas del Banco Central.
El desembolso llega en un contexto de entusiasmo por parte del Gobierno tras levantar el cepo cambiario. La magnitud del monto, considerada poco habitual para este tipo de convenios, fue resultado de las gestiones finales del acuerdo, donde el respaldo de Estados Unidos jugó un rol clave.
Desde el organismo internacional destacaron que el programa busca afianzar los primeros resultados de las recientes medidas económicas del país, incluyendo recortes en el gasto público, reformas monetarias y políticas de apertura. Además, señalaron que el objetivo es avanzar hacia una mayor estabilidad económica y crear condiciones para un crecimiento sostenible.
El plan incluye una revisión en junio y contempla un nuevo giro de 2 mil millones de dólares luego de esa evaluación.
Mientras tanto, el lunes marcó el inicio de la libre flotación del tipo de cambio. El dólar cerró a $1230 en el Banco Nación. En declaraciones radiales, el presidente Javier Milei celebró la implementación del nuevo sistema cambiario y afirmó que no provocará un aumento de precios. Incluso pronosticó una fuerte baja de la inflación a partir del segundo semestre del año.
Ese mismo día, Milei recibió en Casa Rosada al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien viajó especialmente al país para manifestar el respaldo de Washington a las reformas económicas impulsadas por el Ejecutivo.