Este lunes se puso en marcha una nueva etapa para el mercado cambiario argentino: el dólar minorista comenzó la jornada en $1.250 en Banco Nación, con un salto del 13,89% respecto a la última cotización, en el primer día hábil luego de levantarse por completo el cepo para personas físicas.
A partir de ahora, quienes quieran comprar dólares podrán hacerlo sin límites de monto y de forma 100% digital a través de las plataformas de los bancos. La medida, enmarcada en la Fase 3 del programa económico del gobierno nacional, representa un cambio profundo en la forma en que se accede a la divisa extranjera, vigente desde 2019.
Las entidades bancarias se enfrentan hoy a una jornada intensa: deben adecuar sus sistemas para garantizar que tanto las sucursales como los canales digitales funcionen sin trabas bajo el nuevo esquema. Banco Nación confirmó que ya completó la actualización de su infraestructura y que sus clientes están habilitados desde esta mañana para operar libremente.
Banco Galicia, en tanto, habilitó la compra y venta de dólares a partir de las 10 de la mañana, su horario habitual para este tipo de operaciones. Banco Macro también anunció que sus plataformas están listas y funcionando bajo la nueva normativa emitida por el Banco Central, y que los usuarios podrán comprar dólares a través del home banking o apps móviles.
Desde ICBC indicaron que todas sus sucursales y servicios digitales ya están preparados para operar sin las restricciones que estuvieron vigentes por más de cuatro años. Aunque se espera una jornada de alta demanda, el banco aseguró que la operatoria será normal para los clientes.
El sector financiero atraviesa hoy un proceso clave de adaptación. La respuesta de los bancos y la capacidad del sistema para absorber la demanda determinarán no solo el ritmo de las operaciones, sino también cómo reaccionará el mercado frente a esta nueva etapa cambiaria.