Este lunes falleció Miguel Uribe Turbay, senador colombiano de 39 años y candidato presidencial, tras permanecer dos meses internado por las heridas que sufrió en un atentado durante un acto de campaña en Bogotá, en un ataque ocurrió el 7 de junio.
“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor”, escribió María Claudia Tarazona en su cuenta de Instagram. “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, agregó.
¿CÓMO FUE EL ATAQUE?
El sábado 7 de junio, Miguel Uribe Turbay, dirigente del Centro Democrático (principal partido de derecha y fuerte opositor del presidente Gustavo Petro) sufrió tres impactos de bala: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, según informó la Fiscalía General.
El hecho quedó registrado en múltiples videos que rápidamente se difundieron en redes sociales. Este episodio rememoró la violenta etapa de Colombia de hace más de 30 años, cuando varios candidatos presidenciales fueron asesinados en hechos atribuidos a narcotraficantes y escuadrones paramilitares.
¿QUIÉN FUE MIGUEL URIBE TURBAY?
Uribe, venía de una familia influyente en la política colombiana: era nieto de Julio César Turbay Ayala, quien gobernó el país entre 1978 y 1982. Su madre era Diana Turbay, una periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 durante una operación de rescate por narcotraficantes del Cartel de Medellín bajo el mando de Pablo Escobar y su abuela, Nydia Quintero de Balcázar, fue fundadora de la organización Solidaridad por Colombia.
hizo una maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard y fue un político identificado con la derecha en Colombia, ya que fue miembro del Centro Democrático, defendió la postura en la que la seguridad es un eje central en la administración pública, así como un impulso para la inversión extranjera.
Durante los años 2012 al 2015, fue concejal de Bogotá, mientras que desde 2016 a 2019 fue secretario de Gobierno en la Alcaldía de Enrique Peñalosa. En 2019 fue candidato a la alcaldía de Bogotá en 2019, contienda en la que quedó en cuarto lugar.
En octubre de 2024, en el lugar donde mataron a su madre, anunció su aspiración a la presidencia para las elecciones de 2026. En ese momento dijo que esa muerte determinó su vida: “Pude haber crecido buscando venganza, pero decidí hacer lo correcto: perdonar, pero nunca olvidar”.