Casi 3.000 vacas uruguayas llevan tres semanas varadas en n buque frente al puerto de Bandirma, en el mar de Mármara, en Turquía por problemas en la certificación veterinaria de los animales.
El buque Spiridon II zarpó desde Uruguay hace casi dos meses y llegó a Bandirma, a unos 100 kilómetros al sureste de Estambul, aproximadamente el 22 de octubre con una carga de reses destinadas al engorde y la cría en granjas. La carga no pudo ser desembarcada porque aproximadamente 500 vacas no cuentan con el certificado veterinario obligatorio.
El Ministerio de Agricultura de Turquía argumentó que no podía descartarse el riesgo de contagio entre los animales durante el trayecto marítimo y por eso se retuvo el buque en aguas cercanas al puerto.
Según informaron medios internacionales, el origen del problema radica en una disputa entre la empresa exportadora uruguaya y la importadora turca. Ambas partes se acusan mutuamente: la exportadora habría enviado más animales de los solicitados, mientras que la importadora sostiene que la responsabilidad recae en el embarque de reses sin la certificación exigida.
Esta situación generó preocupación por el bienestar de las vacas y puso en duda la reputación de la exportación ganadera entre Uruguay y Turquía, además de reavivar la polémica por el ganado en pie.




