04/04/2025

EL GOBERNADOR CARLOS SADIR IMPULSA UNA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL PARA GARANTIZAR RECURSOS EQUITATIVOS

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, mantuvo un encuentro con intendentes y comisionados municipales para debatir el proyecto de ley de coparticipación, una normativa clave para la distribución de recursos en la provincia. La propuesta busca establecer un sistema equitativo y garantizar la autonomía financiera de los municipios.

Durante la reunión, Sadir resaltó que Jujuy es la última provincia en el país que aún no cuenta con una ley de coparticipación y afirmó que es una deuda histórica que se pretende saldar. Entre los puntos centrales del proyecto, se plantea la creación de un Fondo de Desarrollo Comunal y una comisión tributaria que evaluará la armonización de impuestos locales.

Uno de los temas que genera debate es la tasa vial, que en algunas localidades genera desigualdades en la carga impositiva. Sadir manifestó la intención de revisar este tributo y encontrar mecanismos para su posible eliminación.

Sobre los tiempos de implementación, el mandatario expresó que no hay una fecha límite definida, pero se espera que el proyecto sea discutido y consensuado en breve para su posterior tratamiento en la Legislatura.

Los intendentes Raúl Jorge, de San Salvador de Jujuy, y Julio Bravo, de San Pedro de Jujuy, coincidieron en la importancia de la iniciativa. Jorge destacó que la nueva normativa podría aumentar entre un 14 y 15% los fondos destinados a los municipios, garantizando estabilidad en los salarios y evitando déficits. Bravo, por su parte, subrayó que la medida daría mayor previsibilidad y transparencia al esquema de financiamiento municipal.

El Fondo de Desarrollo Comunal, incluido en el proyecto, asignará el 5% de los recursos coparticipables para iniciativas estratégicas y emergencias. Sadir mencionó que se podría considerar su uso para situaciones climáticas o urgencias que requieran apoyo financiero inmediato.

El debate continuará en los próximos días, con la participación de distintos sectores antes de que la propuesta sea elevada a la Legislatura para su tratamiento formal.