La Corte Suprema de Justicia habilitó este martes la extradición de Federico «Fred» Machado» a Estados Unidos, donde será juzgado por supuestos delitos de narcotráfico y fraude a través de la venta de aviones.
La medida fue confirmada por el supremo tribunal por el voto unánime de sus tres integrantes, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. En su fallo, los jueces desestimaron los recursos presentados por la defensa y dieron luz verde para seguir adelante con el proceso.
La situación de Machado tiene fuertes repercusiones en Argentina. Su vínculo con José Luis Espert, a quien dijo haber financiado en sus primeros pasos en la política y con quien reconoció haber firmado un contrato por más de 200.000 dólares, derivó en la renuncia del diputado a su candidatura en las elecciones legislativas del 26 de octubre y a su cargo como titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.
El empresario, actualmente detenido en Viedma con prisión domicialiaria, ha negado las acusaciones en su contra. Tras el fallo de la Corte, su destino está en manos del Poder Ejecutivo.
Es que es sobre este poder del Estado que recae la «decisión final» respecto del pedido de extradición. Éste, a su vez, delega esta resolución en el Ministerio de Relaciones Exteriores, hoy a cargo de Gerardo Werthein.