En instalaciones del Ministerio de Hacienda y Finanzas se concretó nuevas reuniones junto a representantes gremiales de la provincia de Jujuy.
El Gobierno de la Provincia prosigue el diálogo por paritarias con los distintos gremios. Por tal motivo se concretaron dos encuentros con los referentes sindicales para analizar la propuesta salarial.
En ambos se informó la oferta consistente en el incremento del 4% a otorgarse en dos tramos, correspondiendo un 2% para octubre y un 2% para noviembre.
En relación a lo conversado se abordó sobre el adicional remunerativo no bonificable.; el aumento en las Asignaciones Familiares y se confirmó que con los haberes de octubre se hace efectiva la recategorización de los empleados que se encontraban en las condiciones requeridas.
El Contador General de la Provincia, Salvador Meyer realizó un balance y señaló que “fueron reuniones positivas, en donde la medida que se concretó con los diferentes gremios consiste en el incremento ya señalado. También se habló de un bono de fin de año, cuyo importe y modalidad de pago todavía no están establecidos ya que seguimos escuchando las distintas opiniones gremiales”.
Continuando Meyer mencionó que el salario de inicio para el trabajador del escalafón general ascenderá a partir de octubre.
Finalmente, el funcionario sostuvo que el dialogo proseguirá en noviembre donde se avanzará con nuevos planteos que realicen los gremios.
Por la mañana se recibió a referentes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Familia (SOEMFA). Luego fue el turno de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), seguido de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y sindicatos municipales del Interior (SIEOM, SUMPE y SEMP de Perico, SOEMI de San Pedro y SEOM Palpalá).
En horas de la tarde el encuentro fue con miembros del Sindicato de Obreros Municipales (SEOM), Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) y Asociación del Personal Legislativo (APL).




