Este jueves, Estados Unidos anunció el esperado acuerdo comercial con la Argentina. Lo hizo a través de una publicación de la Casa Blanca, en la que enumeró los puntos clave.
Según el comunicado, abarca aspectos de aranceles, eliminación de barreras no arancelarias, normas y evaluación de la conformidad, propiedad intelectual, acceso a los mercados agrícolas, trabajo, medio ambiente, alineación en materia de seguridad económica, oportunidades comerciales, empresas estatales y subvenciones y comercio digital.
Desde el Gobierno de Donald Trump, añadieron que «el resultado refleja la ambición y los valores compartidos por ambos países, y se basa en las medidas que Argentina ya ha adoptado para modernizar su régimen de comercio e inversión y fomentar condiciones recíprocas».
El anuncio se dio justo la tarde de la reunión de Pablo Quirno, flamante canciller, con Marco Rubio, secretario de Estado, en Washington. Quirno viajó allí acompañado por un equipo técnico para afinar el detalle del acuerdo.
Sobre ese asunto, además, trabajó Luis Caputo en un viaje a Washington realizado en octubre. El lunes, el ministro de Economía había adelantado que el acuerdo estaba «listo», pero que había que esperar que Estados Unidos eligiera el momento indicado para confirmarlo.




