Un joven argentino se llevó el primer puesto en una competencia de la NASA por crear un mecanismo para unir estructuras espaciales y obtuvo excelentes comentarios de los jueces.
El ganador del desafío fue Benjamín Cinto, un joven oriundo de Gualeguaychú, Entre Ríos. Actualmente el estudiante cursa su último año de Ingeniería Mecánica en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (FCEIA) en La Universidad Nacional de Rosario.
La propuesta que presentó Benjamín fue parte de la cursada de la materia «Síntesis de Mecanismo y Maquina». El nombre de su invento, «Llave egipcia», está inspirado en el funcionamiento de las cerraduras que se utilizaban en antiguo Egipto. En ellas se insertaba un pasador con forma de cuña que, cuando avanzaba, los pestillos caían y lo bloquean.
El objetivo del joven entrerriano era crear un dispositivo que bloquee de manera segura los segmentos de estructuras espaciales al contacto, para evitar que se activen en el lanzamiento. Además, debía lograr cumplir con las restricciones físicas que establecía el concurso como el tamaño y la baja masa.