Sindicatos de Transporte están llevando adelante un paro general en todo el país, con excepción de la UTA. La medida de fuerza por el plazo de 24 horas. De esta forma no hay trenes, subtes, aviones, barcos y camiones lo que incluye la recolección de basura.
El Gobierno utilizó la aplicación MiArgentina para cuestionar el paro y dejar abierta una línea de denuncias para aquellos que se vean obligados a parar en contra de su voluntad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó a los gremios que convocan a medidas de fuerza, al sostener que «paran los privilegiados, los que pueden darse el lujo de parar».
«Paran los privilegiados, los que pueden darse el lujo de parar porque los argentinos de bien, de trabajo, que queremos vivir en un país mejor no tenemos esa posibilidad y además no queremos parar», expresó en su habitual conferencia de prensa.
En la misma línea, aseguró que los gremios que paran “son el de aeronavegantes, el de pilotos de Pablo Biró, que es obvio que se resiste a perder sus privilegios, los pasajes gratuitos en clase Ejecutiva para ellos y sus familias”; el de Pablo Moyano ”en defensa de Biró, porque en definitiva son lo mismo, defensores de los privilegios de unos pocos».
También “el gremio de AFIP que pretenden seguir con el privilegio de cargos hereditarios”, los estatales nucleados en ATE “que se resiste a exámenes de idoneidad”, y por último, la Unión Ferroviaria que “defiende servicios que ofrecen una calidad peor que la de hace medios siglo”.
EL PARO, PUNTO POR PUNTO EN JUJUY:
-Habrá vuelos con cambios y demoras de Aeropuertos Argentina: consultar a través de la página web las actualizaciones.
-Flybondi traslada la operación al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
-JetSMART también trasladará parte de sus vuelos a de Aeroparque a Ezeiza.
-No habrá servicio de Recolección de residuos domiciliarios, recolección Comercial, patógenos, barrido manual y mecánico, ni contenedores para escombros. Reiniciarán las actividades a partir de las 21:00 horas.