El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con su mensaje anual, donde realizó un balance de la gestión municipal durante el año 2024. En su discurso, Jorge ofreció un informe de las acciones ejecutadas por las diferentes áreas del Ejecutivo, resaltando los logros alcanzados. En cuanto a los proyectos para el presente año, el intendente anticipó importantes obras, destacando la creación de nuevos puentes sobre los ríos Xibi Xibi y Río Grande, obras de infraestructura que, según el mandatario, beneficiarán significativamente el tránsito y la conectividad dentro del municipio.
Además, en su discurso, Jorge destacó el trabajo conjunto entre el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, haciendo hincapié en la importancia de seguir colaborando para llevar adelante proyectos que favorezcan el bienestar común. “Este 2025 será un año de grandes inversiones en infraestructura. La construcción de estos puentes facilitará el tránsito, optimizará la circulación y permitirá un crecimiento más ordenado de la ciudad. Son obras estratégicas que transformarán San Salvador de Jujuy”, afirmó el intendente.
Tras el discurso brindado en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño” , Jorge amplió detalles sobre otros proyectos que ya están en marcha, “hemos comenzado con la ejecución de 37 cuadras de pavimento en distintos barrios de la ciudad. Los contratos están firmados y solo esperamos condiciones climáticas favorables para avanzar. Entre las obras más esperadas está la repavimentación de la avenida Hipólito Yrigoyen, Oscar Orías y Yuto.”
Además, destacó la colaboración con el gobierno provincial para mejorar la Avenida Bolivia, una arteria clave que históricamente funcionó como ruta nacional, “ya está firmado el contrato para su pavimentación. Es una obra fundamental porque en la zona hay puentes antiguos que necesitan modernización para mejorar la urbanización y la seguridad vial.”
Otro punto fuerte de la gestión municipal ha sido la creación de multiespacios urbanos, lugares diseñados para el encuentro social, el esparcimiento y la actividad física. “La gente se ha apropiado de estos espacios y eso nos motiva a seguir adelante. Ya iniciamos el multiespacio en General Arias y este año queremos concretar otro en Malvinas. Es clave que la ciudad siga sumando estos puntos de integración y recreación para todas las edades.”
En materia de movilidad, el intendente anunció la pronta incorporación de 24 colectivos 0 km para mejorar el servicio de transporte público en la ciudad. “Estamos trabajando para reforzar el BEGU. Hasta diciembre el municipio destinaba 100 millones de pesos para sostenerlo y ahora vamos a invertir 175 millones. La provincia aportará otros 325 millones, alcanzando un fondo de 500 millones para garantizar el transporte gratuito para los estudiantes.”
Con la próxima licitación del transporte prevista para 2026, Jorge adelantó que las empresas que aspiren a seguir prestando el servicio deberán demostrar su compromiso con la modernización de las unidades. “El desafío es mejorar el transporte. Las empresas deben invertir para elevar la calidad del servicio”, aseguró.
Además, el intendente se refirió a la política de tasas municipales y su impacto en la financiación de obras y servicios, comparando la tasa vial de San Salvador de Jujuy con la de otras ciudades, “para entender si una tasa es justa, hay que compararla. En Pilar, Buenos Aires, la tasa vial es del 8%, mientras que aquí apenas llega al 1.2%. Esto demuestra que el esfuerzo de los vecinos se traduce en obras concretas. En menos de un mes logramos repavimentar toda la Avenida Mosconi, y eso es una mejora visible para peatones, automovilistas y motociclistas”.
Además, subrayó la importancia de las obras viales ya ejecutadas y las que están en marcha, “destacamos la pavimentación de la Avenida Pachamama, que conecta varios sectores de la ciudad, así como las mejoras en Hipólito Yrigoyen, Oscar Orías y Mosconi. En el último año se avanzó con obras clave para la conectividad y la seguridad vial”.
La apertura de sesiones contó con la presencia del gobernador, Carlos Sadir; el presidente de la Suprema Corte, Ekel Meyer, el vicegobernador Alberto Bernis, miembros de la fuerza, legisladores, funcionarios municipales y representantes de diversos sectores de la comunidad, quienes acompañaron al intendente Jorge y al presidente del Concejo Deliberante Lisandro Aguiar en este acto institucional.