Desde la Cámara Argentina de Turismo (CAT) señalaron que los feriados del 17, 20 y 21 de junio generaron un gran movimiento turístico y provocó el 70% de la ocupación hotelera en muchos de los destinos del país. Esto representó un gran alivio para el sector turístico.
Debido al éxito, las autoridades de la CAT aseguraron que es imprescindible establecer un nuevo feriado en agosto para poder acompañar al sector en la temporada baja de este año.
¿Cuándo podría ser el feriado de agosto?
Los representantes del sector solicitan a las autoridades que se traslade el feriado del sábado 17 de agosto al lunes 19 y se forme un nuevo fin de semana largo que beneficie al turismo. Durante esas fechas se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
«En este sentido, creemos que es imprescindible establecer como feriado el lunes 19 de agosto, para poder acompañar al sector en temporada baja, sabiendo que somos un motor que moviliza trabajo y oportunidades en todo el país», compartió Gustavo Hani.
¿Cuáles son los feriados que quedan del 2024?
Según el calendario de feriados nacionales de la República Argentina, establecido por el Gobierno Nacional, estos son los días libres que restan del 2024:
- Martes 9 de julio: Día de la Independencia
- Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- Viernes 11 de octubre: feriado con fines turísticos (fin de semana largo)
- Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (fin de semana largo)
- Lunes 18 de noviembre: feriado trasladado del 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional (fin de semana largo)
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad