Este sábado, instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que los restos entregados el viernes por Hamas sí corresponden a Shiri Bibas, la rehén de ascendencia argentina y peruana que había sido secuestrada durante el ataque del grupo terrorista el pasado 7 de octubre de 2023.
El jueves, Hamas entregó cuatro cuerpos como parte del acuerdo de alto al fuego. Se suponía que correspondían a Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel Bibas, así como a Oded Lifshitz. Sin embargo, las autoridades israelíes indicaron que, si bien los restos de los dos menores y de Lifshitz fueron identificados positivamente, el cuarto cadáver no pertenecía a Shiri Bibas ni a ningún otro rehén israelí retenido en la Franja.
El ejército israelí dijo que el cuerpo era “anónimo e indeterminado”. También, indicó que la familia Bibas había sido notificada, incluyendo a Yarden Bibas, el esposo de Shiri y padre de los dos niños, quien fue capturado por separado y liberado a principios de este mes.
Tras esto, Hamas declaró en un comunicado que los restos de Shiri Bibas pudieron haberse mezclado con los de otra mujer: “Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, lo que podría deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia junto con otros palestinos”.
En tanto, la familia de la mujer se expresó a través de redes sociales y declararon: «Luego del proceso de identificación en el Instituto de Medicina Legal, esta mañana recibimos la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa con sus hijos, esposo, hermana y toda su familia para descansar».
Asimismo, escribieron que, tras 16 meses buscando certezas, ahora las tienen y que «no hay consuelo en ellas», además, expresaron que están «destrozados y afligidos».
En su mensaje también exigieron el regreso inmediato de los rehenes restantes, y agradecieron el apoyo y amor hacia la familia durante todo este tiempo.