El próximo martes, antes del esperado partido entre la Selección Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, se llevará a cabo un operativo de control en los accesos al estadio Monumental. La medida, anunciada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, impide el ingreso al estadio de hinchas registrados en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
El pasado domingo, se realizó una prueba piloto con excelentes resultados en la Bombonera, en el marco del encuentro entre Boca Juniors y Defensa y Justicia. Durante este operativo, que involucró a unos 4.000 simpatizantes, se verificaron los datos de los hinchas con el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y se constató la efectividad del procedimiento.
Personal policial será el encargado de realizar los controles en los estadios, solicitando aleatoriamente el DNI a los asistentes. En caso de que el nombre del hincha coincida con el registro de deudores alimentarios, se labrará un acta y se les impedirá el ingreso hasta que regularicen su situación ante el juzgado correspondiente.
Esta medida busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y será implementada de manera progresiva en todos los estadios de fútbol de la Ciudad de Buenos Aires, que suman 18 en total. El objetivo es limitar las actividades recreativas de aquellos que no cumplen con su deber como padres.
Gabino Tapia, Ministro de Justicia, expresó: “Trabajamos para garantizar que los derechos de todos los niños y adolescentes sean respetados. Estos operativos refuerzan nuestro compromiso. Queremos seguir avanzando hacia una Ciudad más justa. Para nosotros, el orden y el cumplimiento de las obligaciones no se negocian”.
Los hinchas deben tener en cuenta que los controles comenzarán el martes 25 de marzo en el Más Monumental. Se recomienda llegar con tiempo para evitar demoras en los accesos.
Según datos oficiales, alrededor de 2.900 deudores alimentarios están registrados en la Ciudad de Buenos Aires, dentro de un total de 11.000 en todo el país.
Este protocolo será supervisado por la Subsecretaría de Asuntos Registrales y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, a cargo de Hernán Najenson, quien también brindará asesoramiento a los hinchas que lo necesiten.