Tras varios meses de tensiones, Estados Unidos y China lograron un entendimiento para desactivar el conflicto comercial que había escalado con fuertes medidas arancelarias. El anuncio llegó luego de las negociaciones realizadas en Ginebra, Suiza.
Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, fue el encargado de dar la noticia. “Me complace informar que hemos logrado avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales. En primer lugar, quiero dar las gracias a nuestro anfitrión suizo”, declaró en un comunicado oficial difundido por la Casa Blanca.
El funcionario destacó la hospitalidad suiza como un factor que favoreció el desarrollo de las conversaciones. “El Gobierno suizo ha sido muy amable al proporcionarnos este maravilloso lugar y creo que eso ha propiciado la gran productividad que hemos visto”, agregó. Además, anticipó que se brindarán más detalles el próximo lunes.
Durante las conversaciones participaron altos funcionarios de ambas delegaciones, incluyendo al viceprimer ministro chino, dos viceministros, el embajador estadounidense Jamieson Greer y el propio Bessent. “Anoche hablé con el presidente Trump, al igual que el embajador Jamieson, y él está plenamente informado de lo que está ocurriendo. Por lo tanto, habrá una sesión informativa completa este lunes por la mañana”, señaló.
Por su parte, Greer puso en valor la velocidad con la que se alcanzó el acuerdo: “Estos fueron, como señaló el secretario, dos días muy constructivos. Es importante comprender lo rápido que hemos podido llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizá las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”.
La disputa se había desatado por una batería de aranceles cruzados: Estados Unidos impuso tasas del 145% sobre productos chinos y China respondió con un 125% sobre importaciones estadounidenses. En este marco, Greer recordó el origen del conflicto: “Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles”.
Ambas partes coincidieron en que el nuevo entendimiento servirá como base para futuras negociaciones que ayuden a equilibrar la balanza comercial.