En un emotivo acto, autoridades municipales, provinciales conmemoraron el 20° aniversario del Centro Educativo Integral de Jóvenes y Adultos (CEIJA) dependiente de la Municipalidad de San Salvador Jujuy, destacando su rol fundamental en la promoción de la terminalidad educativa y la inclusión social.
Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, resaltó el valor simbólico e institucional del CEIJA. “Es un verdadero honor poder compartir estos 20 años de vida de una institución tan cercana a los sentimientos del municipio. Se originó como un proyecto vinculado al sindicato de empleados municipales y hoy es una de las instancias educativas más importantes del municipio”, afirmó. Aguiar subrayó que dos décadas de trayectoria representan no solo años, sino cientos de vidas transformadas por la educación.
Rodrigo Altea, secretario de Desarrollo Humano, puso en valor el esfuerzo de quienes asisten al CEIJA. “Cada persona que viene aquí lo hace en medio de sus responsabilidades laborales y familiares. Aún así, guardan un poco de energía para superarse a través de la educación, que es nuestra herramienta más poderosa”, señaló. También destacó los avances en inclusión, como la apertura de un centro de desarrollo infantil para que madres y padres puedan estudiar mientras sus hijos son cuidados.
Desde el ámbito cultural, Adrián Montalvo, administrador de la Casa de la Historia y la Cultura Jorge Cafrune, donde se realizó el acto, celebró poder ofrecer el espacio para esta conmemoración. “El CEIJA representa una oportunidad concreta para que jóvenes y adultos terminen el secundario en un formato flexible, pero de gran valor formativo”, expresó.
Julio Alarcón, secretario de Políticas Socioeducativas, resaltó el impacto de este modelo educativo. “El CEIJA empodera a los estudiantes, transforma su subjetividad. Ingresan como una persona, y egresan como ciudadanos con herramientas para integrarse plenamente al mundo laboral y académico”, manifestó. En ese sentido, remarcó la intención del gobierno provincial de seguir fortaleciendo esta modalidad en un contexto cada vez más complejo.
Daniela Amerise, subsecretaria de Desarrollo Humano, agradeció el compromiso de la comunidad educativa y resaltó la visión del intendente Raúl Jorge en torno a la educación pública. “Este proyecto nació para los empleados municipales, pero hoy está abierto a toda la comunidad. Más de 300 familias encuentran aquí un espacio para cumplir sus sueños educativos”, enfatizó.
Agustina Pauloni, directora de Proyección Educativa, también subrayó el carácter inclusivo del CEIJA. “Acá los papás y mamás pueden venir a estudiar sabiendo que sus hijos estarán contenidos. Eso es brindar oportunidades reales”, indicó.
Por su parte, la directora del CEIJA, Noelia Chacana Miranda, expresó su orgullo por los logros alcanzados. “Llevamos 20 años ininterrumpidos brindando educación. Hoy tenemos 310 estudiantes activos y cerca de 100 egresados. Este aniversario es una celebración para toda la comunidad”, concluyó.