18/06/2025

ELECCIONES SAN LUIS 2025: TRIUNFO CONTUNDENTE DE POGGI Y NUEVAS ALIANZAS EN EL HORIZONTE

El oficialismo logró ampliar su poder legislativo y se posiciona para avanzar con una reforma constitucional. Además, crecen las señales de acercamiento con el gobierno nacional.

San Luis renovó este domingo una parte clave de su poder legislativo en unas elecciones que funcionaron como una suerte de evaluación de la gestión de Claudio Poggi. Los resultados fueron ampliamente favorables para el gobernador, quien logró una victoria holgada frente al peronismo local y se aseguró mayor presencia tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado provincial.

La alianza oficialista «Ahora San Luis» obtuvo el 47% de los votos, sacando una ventaja de 20 puntos sobre el Frente Justicialista, el espacio vinculado a Alberto Rodríguez Saá. En total, el oficialismo se quedó con 12 de las 22 bancas de diputados que estaban en juego y las 4 de senadores en disputa. Esto le da impulso al proyecto de reforma constitucional que Poggi planea para 2026.

Uno de los logros más significativos se dio en el departamento Pueyrredón, donde reside la mitad del electorado provincial. Allí, el oficialismo se impuso con 17 puntos de ventaja y se llevó 6 bancas. También ganó en ocho de las nueve intendencias que se pusieron en juego y en la mayoría de los concejos deliberantes.

En su mensaje tras los comicios, Poggi destacó que los resultados reflejan un respaldo popular a la gestión iniciada en diciembre de 2023 y al camino de transformación que propone su gobierno. Entre sus planes figura una actualización de la Constitución provincial, vigente desde hace más de cuatro décadas, con énfasis en medidas de austeridad y modernización institucional.

Ese rumbo genera simpatía en el gobierno nacional. De hecho, el diálogo entre Poggi y figuras cercanas al presidente Javier Milei es fluido, y no se descarta que pueda formalizarse una alianza política con vistas a las elecciones de octubre. La ausencia de listas de La Libertad Avanza en estos comicios puntanos —atribuida oficialmente a trabas legales— fue interpretada por algunos sectores como un guiño político hacia Poggi.

Aunque el mandatario evitó confirmar un acuerdo, reconoció que «hay buena disposición» y fuentes cercanas al oficialismo aseguran que la sintonía con la Casa Rosada es fuerte. De concretarse ese entendimiento, el gobernador puntano podría respaldar en el Congreso las reformas impulsadas por el Ejecutivo nacional, siempre priorizando los intereses de su provincia.

Desde la vereda opuesta, el justicialismo destacó su desempeño pese a la derrota. Voceros del espacio señalaron que hicieron campaña “sin recursos y desde la militancia”, enfrentando el aparato estatal.

Con este nuevo escenario, Poggi se consolida como la figura política dominante en San Luis. Desde su entorno aseguran que el peronismo provincial atraviesa un proceso de desgaste y carece hoy de una figura competitiva de cara a los próximos desafíos electorales.