Desde el 1 de mayo, los bancos aplicarán nuevas tarifas para la extracción de efectivo en cajeros automáticos. En algunos casos, los incrementos superan el 100%, elevando el costo del servicio hasta los $5.000.
CAMBIOS EN LAS TARIFAS
Las entidades bancarias comenzaron a informar estos ajustes desde febrero, en cumplimiento con la normativa que exige notificar a los clientes con 60 días de anticipación cualquier modificación en las comisiones.
Las extracciones en cajeros de la misma entidad seguirán sin costo adicional, pero aquellas realizadas en terminales de otros bancos o redes tendrán aumentos significativos. Sin embargo, los beneficiarios de cuentas sueldo, previsionales y planes sociales podrán seguir retirando efectivo sin cargo en cualquier cajero automático. También se mantiene la opción de Extra Cash en comercios adheridos.
LOS AUMENTOS POR BANCO
- Banco Provincia: Las extracciones en cajeros de otra entidad dentro de la misma red subirán un 20%, de $1.900 a $2.280. En cajeros de distinta red, el costo pasará de $2.200 a $2.640.
- Banco Macro: El incremento será del 9,9% en operaciones dentro de la misma red, elevando la tarifa de $1.700 a $1.869,45. Para extracciones en otra red, el costo pasará de $1.893,65 a $2.081,20.
- Banco Galicia: Aplicará el mayor ajuste registrado, con un aumento del 117,39%. La comisión por extracción en cajeros de otras entidades o de distinta red subirá de $2.700 a $5.000.
Estos aumentos impactarán principalmente a quienes no cuentan con bonificaciones y utilizan cajeros de redes diferentes a las de su banco.