En Argentina, los controles de alcoholemia son un procedimiento habitual para garantizar la seguridad vial. La regla para todos los conductores es “tolerancia cero”, aunque hay algunos alimentos que al ingerirlos nos pueden provocar un falso positivo.
LOS ALIMENTOS QUE PROVOCARÍAN UN FALSO POSITIVO
- Caramelos y bombones con licor: algunos dulces y postres contienen pequeñas cantidades de bebidas alcohólicas, como ron o coñac, utilizadas para potenciar el sabor. Aunque su contenido es reducido, el alcohol puede permanecer en la saliva e influir en el resultado si se realiza la prueba justo después del consumo.
- Frutas muy maduras: bananas, uvas y otras frutas que comienzan a fermentar de forma natural pueden liberar pequeñas cantidades de etanol, sobre todo si han estado almacenadas durante mucho tiempo o a altas temperaturas.
- Encurtidos y alimentos fermentados: el vinagre y otros ingredientes utilizados para conservar ciertos productos, como pepinillos o col fermentada, también pueden contener trazas de alcohol debido a la fermentación.
- Pan de semillas de amapola: Aunque no provoca falsos positivos en alcoholemia, su consumo sí puede alterar los controles de drogas, concretamente en los test de opioides, debido a la presencia de morfina natural en las semillas.