Por un período de 60 días, el servicio de transporte urbano de pasajeros incorporó, a modo de prueba piloto, la primera unidad propulsada a GNC (gas natural comprimido) a través de la empresa Santa Ana.
La presentación del nuevo colectivo se realizó en la playa de estacionamiento de la Pista de la Salud y contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco; y el titular de la empresa, Jorge Castelli.
Durante el acto, Lisandro Aguiar expresó su satisfacción por la incorporación de esta unidad experimental y destacó que la iniciativa “se enmarca en el proceso de elaboración del pliego de licitación para el transporte público de pasajeros de los próximos años”.
“Consideramos fundamental probar estas nuevas tecnologías que generan menor contaminación y reducen la emisión de gases al ambiente. La idea es evaluar su funcionamiento en las distintas líneas de la ciudad y, a partir de esa experiencia, avanzar hacia una renovación del servicio con inversiones sostenibles para la Capital”, agregó.
Por su parte, Guillermo Marenco remarcó que “se continúa incorporando tecnología y buscando optimizar el sistema de transporte urbano”.
Explicó que la prueba, que se extenderá durante 60 días, permitirá “realizar los ensayos necesarios para detectar ajustes o mejoras, y sumar esos resultados a la consulta popular que impulsa el Concejo Deliberante en el marco previo a la nueva licitación del transporte. Esperamos obtener conclusiones amplias que nos permitan, una vez finalizado el proceso licitatorio, contar con un sistema que responda mejor a las necesidades de los usuarios”, concluyó el funcionario.
A su turno, Castelli señaló que “hemos incorporado este vehículo a modo de prueba por 60 días, período en el que evaluaremos los costos y la adaptación de la unidad a los distintos terrenos de la ciudad”.
El empresario destacó además que “se trata de un vehículo que contamina menos y contribuye a un aire más limpio y saludable”.
Castelli manifestó su expectativa de que la experiencia resulte positiva, “queremos avanzar hacia una flota con más unidades de este tipo, aunque esto implica una importante inversión, ya que deberíamos contar con una estación de carga propia y adquirir nuevos colectivos. Es una posibilidad real en el país y no queríamos dejar de probarla y evaluarla. Nuestra intención es migrar al GNC”, afirmó.
Finalmente señaló que la empresa se encuentra preparada para participar en la próxima licitación del transporte urbano, “necesitamos incorporar unidades nuevas para el año próximo. Entendemos que el transporte debe prestarse con vehículos modernos, ya que los colectivos viejos generan mayores costos de mantenimiento, incomodidades a los usuarios y complicaciones en el tránsito. Nuestra intención es renovar el 100% de la flota y contribuir a mejorar el servicio”, concluyó.




