El domingo pasado fueron las elecciones provinciales en Corrientes donde votaron por el próximo gobernador y vicegobernador de la provincia, también se renovaron las bancas de la Legislatura local, que incluyó la elección de cinco senadores provinciales titulares, tres suplentes, quince diputados provinciales titulares y ocho suplentes.
Además, en 73 municipios, los ciudadanos eligieron a sus nuevas autoridades municipales, lo que implicó la selección de intendentes, concejales y, en algunos casos, consejeros escolares responsables de la gestión de políticas públicas en el ámbito local.
Luego de que fueran escrutadas más del 97% de las mesas, el candidato de «Vamos Corrientes», Juan Pablo Valdés, se impuso con más del 50% de los votos y será el próximo gobernador de Corrientes, y continuará con la hegemonía de la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia por cuatro años más.
Martín Ascúa, del peronismo, obtuvo el 21%, en tercer lugar se ubicó Ricardo Colombi, de Encuentro por Corrientes, con el 16% de los votos, mientras que el cuarto puesto fue para Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza (LLA), quien cosechó el 10%.
¿QUIÉN ES JUAN PABLO VALDÉS?
Juan Pablo Valdés tiene 42 años, actualmente es intendente de Ituzaingó y hermano del actual gobernador Gustavo Valdés.
Cursó sus estudios en la primaria en la Escuela 495 de La Rioja, la secundaria la terminó en 2001 en el Liceo Naval Militar «Almirante Storni». Más tarde inició la carrera de Abogacía, que no pudo concluir por trabajos dentro de una empresa arenera. Actualmente estudia Licenciatura en Ciencias Políticas y de Gobierno y está realizando su tesis.
Desde muy joven militó en la Unión Cívica Radical y desde 2018 preside el comité local en Ituzaingó. El 10 de diciembre de 2021 asumió la intendencia de esta misma ciudad, donde impulsó la obra pública con un plan de readecuación hídrica y la reapertura del paso internacional Yacyretá.