23/03/2025

CRISIS EN ECUADOR: EL GOBIERNO DECLARA ESTADO DE ¨CONFLICTO ARMADO INTERNO¨

Ecuador vive una crisis de violencia sin precedentes que ha llevado al presidente Daniel Noboa a declarar el estado de «conflicto armado interno». La situación se ha vuelto particularmente grave en los últimos meses, con un aumento de los asesinatos, los secuestros y los ataques a la infraestructura.

La violencia en Ecuador está siendo impulsada por una serie de factores, entre los que se incluyen:

-El narcotráfico: Ecuador es un importante país de tránsito de drogas, lo que ha atraído a bandas criminales a la región.
-La pobreza y la desigualdad: La pobreza y la desigualdad en Ecuador han creado condiciones propicias para el crimen.
-La corrupción: La corrupción en el sistema judicial y la policía ha dificultado la lucha contra el crimen

La fuga de un líder criminal de Los Choneros, una de las bandas criminales más poderosas del país, fue el detonante de la crisis. Fito, como se conoce a este líder, fue liberado de prisión por un grupo armado el 2 de enero de 2024. Su fuga fue facilitada por la corrupción en el sistema penitenciario, lo que provocó una ola de indignación en la población.

En respuesta a la crisis, el gobierno de Ecuador ha desplegado a las Fuerzas Armadas en las calles para combatir a las bandas criminales. También ha decretado un toque de queda de seis horas y ha tomado medidas de emergencia para fortalecer el sistema judicial.

Sin embargo, el futuro del conflicto es incierto. Las medidas tomadas por el gobierno pueden ayudar a reducir la violencia, pero es probable que sea necesario abordar los problemas subyacentes que la causan. Entre estos problemas se encuentran el narcotráfico, la pobreza y la desigualdad.