La Justicia falló este viernes a favor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y ordenó congelar el aumento de la alícuota impositiva que el Gobierno había dispuesto el 28 de julio mediante la modificación del Decreto 1212, que obligaba a los clubes a pagar un porcentaje de impuestos superior al vigente.
El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 dispuso la «suspensión de la vigencia y los efectos» de la Disposición 16/2025, presentada un mes atrás por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. El fallo también instó al Poder Ejecutivo y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a actuar conforme a lo resuelto previamente por el mismo juzgado, cuando había otorgado una cautelar que frenaba momentáneamente el incremento.
La alícuota que los clubes pagan en concepto de contribución a la seguridad social se mantendrá en el 7,5%, frente al 18,5% que había propuesto el Gobierno. El aumento había sido anunciado por el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, quien señaló que la iniciativa buscaba «recuperar el déficit incurrido».
El incremento formaba parte de un conflicto más amplio entre la AFA y el Gobierno, vinculado a la intención de la Casa Rosada de incorporar las Sociedades Anónimas (SAD) al fútbol local, iniciativa rechazada por el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia.