El Gobierno nacional dispuso un operativo especial en zonas fronterizas del norte y noreste argentino, con participación directa de las Fuerzas Armadas. La medida fue oficializada este martes a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, en la que se detalla el inicio de la denominada Operación Presidente Julio Argentino Roca, un plan que busca reforzar el control en áreas críticas afectadas por delitos como el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas.
El operativo se desarrollará desde este martes hasta el 15 de diciembre e incluye el despliegue de efectivos y equipamiento militar en sectores considerados estratégicos, aunque sin intervención en pasos fronterizos habilitados ni zonas urbanas, según lo establece la normativa vigente.
En paralelo, se creó un Comando Conjunto que estará encargado de coordinar las acciones en territorio y de conducir la estrategia general del operativo. Esta estructura dependerá del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que también tendrá la responsabilidad de supervisar el entrenamiento de las tropas en las áreas involucradas.
La iniciativa se suma al Plan Güemes, lanzado el año pasado y relanzado recientemente con un acto en la provincia de Salta, encabezado por el ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el gobernador Gustavo Sáenz. El relanzamiento incluyó la puesta en marcha de un nuevo corredor estratégico en Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza.
El despliegue se enmarca dentro de la Ley de Defensa Nacional, que permite el uso de las Fuerzas Armadas en coordinación con otras fuerzas de seguridad en casos que comprometan la protección de la soberanía, la vida o el patrimonio. En este sentido, también se contemplan normativas específicas que habilitan la colaboración militar en tareas de apoyo dentro de las zonas de frontera.
Según el Ministerio de Defensa, estas regiones presentan una vulnerabilidad particular que requiere una acción estatal decidida. Por eso, el personal desplegado tendrá autonomía para garantizar su seguridad y proteger los recursos asignados, pudiendo actuar ante situaciones que pongan en riesgo su integridad o el cumplimiento de la misión.