Caroline Aristides Nicolichi, una empresaria e influencer brasileña de 26 años, se volvió viral en redes sociales tras revelar que no pudo cambiar el nombre de su hija, a quien había llamado inicialmente como La sirenita, luego de arrepentirse de su elección en el registro civil.
La situación comenzó cuando Caroline y su marido, residentes en Indaiatuba, viajaron a la ciudad de São Paulo para el nacimiento de su cuarta hija, el 6 de agosto. A los pocos días, los padres se dieron cuenta de que, debido al nombre elegido, médicos y enfermeros se referían a la bebé en masculino.
Esta situación generó incomodidad y preocupación por la posibilidad de que la niña sufriera burlas en el futuro. Por ello, decidieron solicitar un cambio de nombre por otro inspirado en una princesa de Disney, Bella.
Escándalo en el registro civil por el cambio de La sirenita
El 18 de agosto, apenas 11 días después del nacimiento, Caroline y su esposo se dirigieron al Registro Civil en Jardim Paulista para solicitar la modificación del nombre de su hija. Según la madre, el trámite fue rápido, pagaron una tasa de 188 reales y les aseguraron que en cinco días podrían retirar la nueva partida de nacimiento.
Sin embargo, el 25 de agosto recibieron la noticia de que el pedido había sido rechazado. Caroline aseguró que la oficial se alteró Y hasta los amenazó: “Me dijo que tenía amigos jueces, que iba a acabar con nosotros. Miró a mi marido y le dijo: ‘Es mejor que seas muy millonario, porque vamos a destruirlos. Voy a arruinar tu vida’”.
La situación se volvió tan tensa que Caroline llamó a la policía y presentó una denuncia. “Salí llorando, desesperada, temblando… Mi leche se cortó por el estrés, ahora tengo que tomar medicación para recuperarla. Fue un shock muy grande. Nos sentimos impotentes”, afirmó la madre.
Qué dice la ley por el rechazo del nombre
Caroline, con más de 700.000 seguidores en redes sociales, se apoyó en el artículo 55, párrafo 4º de la Ley 6015/73, que permite cambiar el nombre de un recién nacido dentro de los primeros 15 días tras el registro, siempre que ambos padres estén de acuerdo. Sin embargo, la oficial del registro civil le aclaró que eso solo se aplica cuando uno de los padres no participó en la elección del nombre.
En un comunicado, el registro civil de San Pablo señaló que “la legislación no prevé el simple derecho de arrepentimiento posterior a la elección del nombre ya registrado”. La oficina gubernamental también negó haber maltratado o amenazado a la madre y aseguró que todo el trámite se llevó a cabo conforme a la normativa vigente.