01/07/2025

¿CUÁNDO DEJA DE SER JOVEN UN PERRO? ESTO DICEN LOS VETERINARIOS

La edad de los perros no se mide solo en años: el tamaño, la raza y el estilo de vida son clave.

Durante años se creyó que cada año de vida de un perro equivalía a siete de un humano. Sin embargo, especialistas en salud animal aclaran que esta fórmula no es del todo precisa. El proceso de envejecimiento en los perros es más complejo y varía considerablemente según el tipo de animal.

Veterinarios explican que más allá de la cantidad de años vividos, la juventud canina se relaciona con el funcionamiento del cuerpo y la presencia (o ausencia) de signos de desgaste. Es decir, un perro es considerado joven mientras no presente señales claras de envejecimiento como pérdida de masa muscular, menor energía o dificultades articulares.

En general, los perros alcanzan su etapa adulta entre el año y el año y medio, pero esto no significa que ya sean viejos. En esa fase, siguen activos, con buena vitalidad y sin grandes cambios físicos degenerativos.

La edad hasta la que un perro se considera joven varía según su tamaño:

  • Menores de 10 kg (razas pequeñas): hasta los 8 o 9 años.
  • Entre 10 y 25 kg (razas medianas): hasta los 6 o 7 años.
  • Entre 25 y 40 kg (razas grandes): hasta los 5 o 6 años.
  • Más de 40 kg (razas gigantes): hasta los 4 o 5 años.

Cada perro es único, por eso lo mejor es consultar con un profesional que pueda evaluar su estado general más allá de la edad cronológica.