Con el 92,63 % de los votos escrutados, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador confirmó una «tendencia irreversible» que consagra a Daniel Noboa como presidente hasta 2029. El actual mandatario se impuso en la segunda vuelta electoral con el 55,95 % de los votos frente al 44,08 % obtenido por Luisa González, representante del movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa.
Las cifras fueron anunciadas oficialmente este domingo desde Quito, donde el órgano electoral ofreció su balance final de la jornada. Noboa, respaldado por el movimiento Acción Democrática Nacional, amplió su ventaja con una diferencia de más de un millón de votos válidos respecto a su contrincante.
«Hoy cerramos la campaña. Mañana empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador», expresó el mandatario tras conocerse los resultados.
La votación se desarrolló de manera pacífica y sin mayores incidentes, según informaron tanto medios nacionales como las misiones observadoras de la Unión Europea y la OEA. La participación ciudadana alcanzó el 83,76 %, superando levemente la registrada en la primera vuelta de febrero, cuando catorce postulantes quedaron fuera de carrera.
Noboa siguió el conteo desde la localidad costera de Olón, mientras que González aguardó los resultados en la sede de su partido en Quito. De haber ganado, se habría convertido en la primera mujer en alcanzar la presidencia del país.
La jornada se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, con cerca de 100.000 efectivos desplegados entre policías y militares. Esto se enmarca en el contexto del estado de excepción vigente en varias provincias y en la capital ecuatoriana, decretado por el presidente en su lucha contra el crimen organizado.
Ecuador continúa enfrentando una crisis de violencia sin precedentes, con altos niveles de homicidios vinculados al narcotráfico y bandas armadas, en un escenario que el propio gobierno ha calificado como “conflicto armado interno”.